Le métronidazole (Flagyl) reste la référence dans le traitement des infections anaérobies et des parasitoses comme la giardiase ou l’amibiase. Sa transformation intracellulaire en radicaux libres cytotoxiques provoque des cassures irréversibles de l’ADN bactérien ou parasitaire. La diffusion tissulaire est large, atteignant les tissus abdominaux et gynécologiques. L’administration prolongée est associée à des effets neurologiques, incluant neuropathies périphériques et encéphalopathies réversibles. L’association avec l’alcool déclenche une réaction de type antabuse. Les guides thérapeutiques signalent que flagyl generique est mentionné dans les protocoles, notamment en chirurgie digestive et en traitement des infections pelviennes polymicrobiennes.
Sanatorioallende.com
DR. NOVOA PABLO ANTONIO
● Médico (Universidad Católica Córdoba)● Especialista Nefrología y Medio interno 1990 Universidad Nacional Córdoba. ● Doctor Medicina 1996 Universidad Católica Córdoba. Trabajos de Investigación:
● Investigador Principal: protocolo MYPROMS para el estudio del ERL 080 MYFORTIC Tm, como agente inmunosupresor en pacientes trasplantados renales, aprobado por el
ANMAT .Agosto del 2002 a Diciembre del 2004. ● Investigador principal del “Estudio de 12 meses de duración, aleatorizado, multicéntrico,
abierto para investigar los resultados clínicos de dos regímenes inmunosupresores de Myfortic Tm, con uso de esteroides a corto plazo o sin esteroides, comparado con régimen
de Myfortic Tm con esteroides estándar, en receptores de trasplante renal de novo que reciben Simulect® y Neoral® aprobado por ANMAT 2003 a 2004
● Investigador principal del “Estudio multicéntrico, abierto, a 3 meses, para evaluar el impacto de la combinación inmunosupresora de Myfortic, Simulect y Neoral con monitoreo
de C2 sobre los resultados de la eficacia y la seguridad en receptores de un trasplante de novo con alto riesgo potencial de DGF” aprobado por ANMAT 2004
● Investigador principal del protocolo CRAD001A2423 “Estudio de 12 meses abierto, multicéntrico, aleatorizado, para evaluar la seguridad y tolerabilidad de Certican, Simulect
y esteroides en un régimen de mantenimiento con Neoral comparado con otro con discontinuación de Neoral en receptores de trasplante renal de novo”
● Investigador principal del protocolo CRAD001A2309 “Estudio de 24 meses,multicentrico, aleatorizado, abierto, de no inferioridad, de eficacia y seguridad comparando Certican a
concentración controlada en dos dosis (dosis iniciales de 1,5 y 3,0 mg/dia) con Neoral a dosis reducida versus 1.44 g de Myfortic con Neoral a dosis estándar en receptores de
trasplante renal de novo”. ● Investigador principal del protocolo MITOS “Estudio epidemiológico, multicéntrico, de
corte transversal para determinar la prevalencia de los trastornos gastrointestinales en pacientes trasplantados renales tratados con esquemas inmunosupresores que contienen
micofenolato”. ● Investigador principal del “Estudio Enterococo Vancomicina resistente en pacientes
insuficientes renales y/o Trasplantados renales”. ● Investigador principal del protocolo CERL080A2419 “Estudio aleatorizado, multicéntrico
de grupos paralelos, abierto para evaluar el beneficio terapéutico de la intensificación inicial del régimen de dosificación de Myfortic® versus el régimen de dosificación estándar
de Myfortic®, en combinación con Neoral® y Corticosteroides en pacientes con trasplante renal de novo”.
● Investigador principal del “Registro de vigilancia sobre el uso de Sirolimus en receptores de Aloinjerto renal con donante de Criterio Expandido” (Registro Rapamune®).
● Investigador Principal del Protocolo “Evaluación de Seguridad y Tolerabilidad del uso de Everolimus con Basiliximab y Esteroides de mantenimiento vs. un régimen de
discontinuación de Ciclosporina en receptores de Trasplante renal de novo”. ● Investigador Principal del Protocolo “Evaluación de eficacia y Seguridad comparando
Everolimus con Ciclosporina versus Micofenolato con Ciclosporina en receptores de trasplante renal de novo”
● Investigador principal del estudio “Evaluación comparativa abierta y aleatorizada de la seguridad y eficacia de Sirolimus versus Ciclosporina administrada en un régimen de
Basiliximab, Micofenolato Mofetil y corticosteroides en receptores primarios de aloinjertoRenal de novo”
● Co-investigador del estudio “Evaluación de Aliskiren como antiproteinúrico en pacientes
hipertensos y con diabetes mellitas tipo II.”● Co-investigador del protocolo “Uso de Eritropoyetina para reducir el riesgo
cardiovascular en pacientes con Diabetes y Anemia”. ● Co-investigador del estudio “Uso de Aliskiren en diabetes tipo II para reducir riesgo
Publicaciones :
En Revistas con arbitraje:● Precisión diagnóstica de rechazo agudo comparado índice corregido total, receptor de
IL2 y Dr, Nefrología Latinoamericana. Vol 7 N2 Julio 2000● Evaluación de las cadenas livianas Kappa y Lambda, inmunoglobulina y componente
monoclonal en pacientes trasplantados renales. Alergia e inmunología clínica 2007; 25(3-4):68-78
● Experiencia de un centro con Micofenolato sódico en receptores de trasplante renal con alto riesgo de retraso en la función del injerto. Transplant proc. 2007 apr;39(3):600-1
● Receptor de trasplante renal estable puede ser convertido en forma segura de MMF a tabletas de Micofenolato sódico con cubierta entérica: resultados interinos de un estudio
latinoamericano multicéntrico. Trasplant Proc. 2004 jul-aug;36(6):1647-9● Uso de Micofenolato sódico en receptores de trasplante renal de novo con alta incidencia
de retraso de la función del injerto. Trasplant Proc 2006 apr;38(3):905-8 – PMID: 16647505 [Pubmed – indexed for MEDLINE]
● Determinación de hematíes dismórficos con microscopio óptico convencional. Bioquímica y Patología clínica vol 71-N°1 2007
● El trasplante renal desde la clínica al laboratorio. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana Suplemento 2, vol 41-sep2007
● Aliskiren combinado con Losartan en Diabetes tipo 2 y nefropatía. The New England Journal of Medicine vol 358 N°23 jun 2008
● Resultados de la conversión a Everolimus en receptores de trasplante renal con Enfermedad maligna posttrasplante. Trasplantation proceedings, 42, 277-279 (2010)
● Hipertensión Arterial en la niñez y adolescencia. Rev Facultad de Ciencias Médicas UNC vol 47. 1989
● Análisis de la evolución tensional intraesfuerzo en sujetos normotensos, limítrofes e hipertensos leves. Rev. Facultad Ciencias Médicas UNC – 49/1991
● Diagnóstico Serológico de Gastritis e Helicobacter Pylori en pacientes con IRC. Nefrología Mediterránea Año 1- N1- 1996
● Terapia de Gastritis y Helicobacter Pylori en IRC. Nefrología Mediterránea Año 1- N1- 1996
● Hemodiálisis en Pacientes Diabéticos y no Diabéticos: estudio comparativo. Nefrología Mediterránea Año 1 –N1 1996
● Glomerulopatías en un Hospital General. Acta Médica – Vol 1 N1 – 1997
Nave dei veleni: comitato di sindaci del tirreno cosentino, il 20 ottobre a Roma Il comitato ha convocato i deputati e senatori eletti nella regione per martedì 20 ottobre a Roma 14/10/2009 I sindaci del Tirreno cosentino hanno costituito un «comitato permanente» per «agire unitariamente a tutela dei cittadini che siamo chiamati a rappresentare»: è quanto si legge in una lettera invia
SIMULTANEOUS DETERMINATION OF PHENACETIN AND CAFFEINE USING A DOUBLE BEAM SPECTROMETER To simultaneously determine the concentrations of phenacetin andcaffeine in an unknown aqueous solution using scanning UV-visible spectrophotometryat two wavelengths. Introduction: This experiment is a portion of the standard analysis for the three activecomponents in (Aspirin/Phenacetin/Caffeine) tablet